OLA DE CALOR

Bajones de tensión: el enemigo silencioso de los aires acondicionados

13 de Febrero, del 2025 - Sociedad

Las olas de calor y las fluctuaciones eléctricas están causando problemas en los equipos de refrigeración. Lisandro Tortella, de Tecno Frío, explica cuáles son los daños más frecuentes y cómo prevenirlos.

 

Con la llegada de las altas temperaturas, el consumo eléctrico en la provincia de Chaco se incrementa, lo que genera fluctuaciones en la tensión de la red y afecta a los electrodomésticos. Entre los equipos más perjudicados están los aires acondicionados, que han sufrido daños masivos en las últimas semanas. 


Lisandro Tortella, representante de la empresa Tecno Frío, confirmó que han recibido un alto volumen de consultas y pedidos de reparación. "Estas últimas dos semanas fueron impresionantes en cuanto a la cantidad de gente que nos consultó por problemas debido a las bajadas y subidas de tensión", señaló a N9.


Los componentes más afectados


Según explica Tortella, los elementos más vulnerables ante estos cambios de tensión son los capacitores, los protectores térmicos y las placas electrónicas. En los casos más graves, también se han reportado fallas en los compresores, tanto de aires acondicionados como de heladeras. 


El mayor peligro no radica tanto en la baja tensión, sino en el retorno con valores superiores a 220V. "Cuando la tensión regresa con un pico elevado, es cuando se generan los daños más serios, pudiendo quemar completamente los equipos", advirtió.


Soluciones y prevención


Para evitar estos inconvenientes, el especialista recomienda el uso de protectores de tensión, dispositivos que se conectan al enchufe y evitan que el equipo reciba una sobrecarga peligrosa. "Si no se cuenta con uno de estos protectores, la mejor opción casera es desenchufar los electrodomésticos cuando hay una baja de tensión o un corte de luz", agregó.


En cuanto a los costos de reparación, Tortella detalló que el precio de los repuestos varía según el componente dañado. "Un capacitor puede costar entre 2.000 y 8.000 pesos, mientras que un protector térmico ronda los 16.000 o 17.000 pesos. En el peor de los casos, si se daña un compresor, el costo supera los 100.000 pesos", especificó.


Alta demanda de repuestos


Debido a la cantidad de equipos afectados, en las últimas semanas se ha registrado una gran demanda de repuestos, lo que ha generado cierto nivel de escasez. Sin embargo, desde Tecno Frío aseguraron que continúan recibiendo mercadería y trabajando para responder a la necesidad de los clientes.


"Si bien los aires acondicionados de ventana suelen ser más resistentes porque tienen menos componentes electrónicos, todos los equipos pueden sufrir daños por estos problemas eléctricos", concluyó Tortella.


La situación en Chaco pone en evidencia la necesidad de tomar medidas de prevención para evitar gastos innecesarios y prolongar la vida útil de los electrodomésticos en medio de las olas de calor y los frecuentes problemas de tensión eléctrica.