La edición 25ª de los Carnavales Barriales rendirá homenaje a Pedro del Prado con un evento inaugural que dará inicio a ocho noches de celebración en distintos barrios de la ciudad.
La ciudad de Corrientes se prepara para recibir la 25ª edición de los Carnavales Barriales, una celebración que este año rendirá homenaje a Pedro del Prado. La apertura oficial será este viernes 31 de enero en la Costanera Sur, a partir de las 20 horas, y contará con la participación de más de 25 comparsas, invitados especiales y un espectáculo artístico gratuito.
En diálogo con N9, Patricia Barboza, referente de Cultura del Municipio, expresó: "Estamos a una semana de la gran apertura, muy expectantes porque este año tenemos ocho noches de desfile, siete de competencia y una sin competencia, pero con la satisfacción de llevar lo mejor del carnaval a Laguna Brava". Además, destacó que la fiesta barrial es "el semillero del gran carnaval de la provincia".
La Municipalidad ya inició el registro de medios de comunicación para la acreditación en esta edición 2025, cuyo plazo vence el 28 de enero. Barboza subrayó la importancia de la participación comunitaria en este evento: "Toda la familia, desde los más pequeños hasta los abuelos, comparten la preparación y disfrutan juntos de este espectáculo popular y gratuito".
Los desfiles se llevarán a cabo en escenarios itinerantes, recorriendo barrios como Bañado Norte, Industrial, 17 de Agosto, Mil Viviendas, Laguna Brava y Juan de Vera. La fiesta culminará en la avenida Costanera Juan Pablo II, un lugar emblemático que reunirá a vecinos y turistas en un ambiente festivo.
"Este carnaval no solo es una celebración, sino también un espacio de aprendizaje", agregó Barboza. Según explicó, durante el año se realizaron talleres donde los participantes aprendieron a diseñar y confeccionar trajes, una habilidad que, en muchos casos, se convierte en una fuente de trabajo.
La edición 2025 promete ser una fiesta inolvidable. Con su espíritu popular, los Carnavales Barriales son una tradición que no solo celebra la identidad correntina, sino que también fomenta la unión comunitaria y el acceso inclusivo a la cultura. "Esperamos vivir un gran carnaval y recibir a todos los vecinos y turistas que nos visitan", concluyó Barboza.