Allanamientos en ambas provincias develaron una red clandestina dedicada a la subrogación de vientres que operaría en Chaco y Corrientes.
En un operativo llevado a cabo esta semana, la Policía Federal desbarató parte de una presunta red dedicada a la trata de personas y la subrogación ilegal de vientres. En la ciudad de Corrientes, los agentes rescataron a un recién nacido en el barrio Camba Cuá, mientras que hoy, en Resistencia, se ejecutaron allanamientos en una escribanía y un consultorio médico. Hasta el momento, hay dos personas detenidas, ambas oriundas de Buenos Aires.
El caso comenzó a investigarse tras una denuncia anónima que encendió las alarmas sobre una posible red de explotación que operaba bajo el mecanismo de alquiler de vientres. Según las primeras pesquisas, la organización captaba mujeres en situación de vulnerabilidad, a quienes ofrecía sumas de dinero para gestar niños mediante tratamientos de fertilización asistida realizados en clínicas privadas. El objetivo final era vender a los recién nacidos a parejas incapaces de concebir.
La Clínica Iberá, en la capital correntina, habría sido uno de los centros implicados en la operación, mientras que en Resistencia, un gestor sería el encargado de falsificar documentos para legalizar la entrega de los bebés. Los allanamientos realizados en una escribanía de Av. Sarmiento y en un policonsultorio clínico de calle Córdoba permitieron secuestrar celulares y documentos clave para la causa. Estos elementos ahora están bajo análisis judicial, y no se descartan nuevos procedimientos en los próximos días.
Fuentes cercanas a la investigación señalaron que la red podría involucrar a varios profesionales de diferentes disciplinas. Además de los detenidos, se busca determinar el grado de participación de instituciones médicas en los procedimientos de fertilización y gestación.