La CETACH advirtió sobre el impacto del desfasaje económico causado por la reducción de la tarifa plana y pidió compensaciones para cubrir costos operativos y salariales.
La Cámara de Empresas de Transporte Automotor del Chaco (CETACH) presentó una propuesta conciliatoria en el marco de un amparo judicial que redujo la tarifa plana del transporte público a valores de febrero de 2024. Según la entidad, esta medida, combinada con el incremento de costos operativos y salariales, pone en riesgo la sostenibilidad del servicio en el área metropolitana chaqueña.
La propuesta incluye la implementación de una tarifa transitoria de $1.000, mientras se define una actualización definitiva. Además, plantea compensaciones económicas a cargo del Estado provincial: $440 por pasajero para cubrir la diferencia con la tarifa anterior de $1.150 y $770 para equilibrar el costo técnico del transporte, que actualmente asciende a $1.770,52 por pasajero. Estas medidas buscarían garantizar la continuidad del servicio y el cumplimiento de compromisos salariales asumidos por las empresas.
Desde la CETACH explicaron que las empresas ya enfrentan un desfasaje financiero debido a los ingresos previstos bajo la tarifa anterior, con incrementos salariales fijados en acuerdos recientes. También señalaron que recibieron anticipos de compensaciones tarifarias del Estado provincial, cuya devolución está próxima, lo que podría agravar aún más la situación económica del sector.
La propuesta incluye cuadros tarifarios y documentación respaldatoria, y busca habilitar medidas urgentes para su implementación. Mientras tanto, la Cámara advirtió que, sin una solución rápida, podría producirse un colapso en el sistema de transporte público, afectando a miles de usuarios que dependen del servicio diariamente.