Corrientes inauguró el más moderno centro de convenciones de toda la región. Se trata de un salón de eventos de 1900 m2, que se puede dividir hasta en 5 salones para eventos en simultáneo y una capacidad de hasta 2800 personas sentadas.
Es una inversión multimillonaria que posiciona a la provincia de Corrientes en un importante centro turístico para eventos y reuniones.
En la gala de inauguración se hicieron presentes el gobernador Gustavo Valdés, el intendente Eduardo Tassano, el Senador Nacional Eduardo Vischi. Además estuvo Laura Sprovieri, presidente del Banco de Corrientes y demás directivos; entre otras personalidades del área empresarial y político.


En vivo para Noticiero 9 el gerente del Centro de Convenciones de Corrientes (CCC), Martín Paz, compartió las expectativas que la provincia tiene con la inauguración de este nuevo espacio que apuesta fuertemente al turismo. Resaltó que desde hace mucho tiempo Corrientes viene trabajando para calificar como un lugar de carácter internacional respecto a la organización de eventos. Por lo que crearon el CCC que permite albergar a gran cantidad de personas, que “va a ser destinado únicamente a eventos, conferencias, exposiciones y convenciones”, subrayó.
De tal forma sostuvo que el emblemático centro apuesta a la oferta turística, además de la gastronómica, junto a la actividad comercial; pero además teniendo en cuenta la costanera y la cultura que caracteriza a la provincia correntina. Por lo tanto, “vamos a poder competir con otras capitales del país, y es un orgullo para todos los correntinos brindarle a la gente la posibilidad de visitarnos” manifestó.
En diálogo con N9, el empresario Jorge Goitia comentó que el edificio se creó para realizar convenciones, eventos y fiestas, con el objetivo de “ocupar para esas tres cosas para que esto se pueda mantener en el tiempo”. Explicó que este centro se planificó luego de muchas demandas que hubo en la provincia correntina para llevar a cabo eventos importantes.
Asimismo, explicó que para las convenciones que se realicen ahí entrarían 2.800 personas sentadas, en un mismo espacio. Y para fiestas y otro tipo de eventos hay lugar para 1600 personas. Al haber 5 salones en un mismo espacio “se agranda la capacidad de la gente y se pueden hacer diferentes eventos en un mismo día”, resaltó el empresario Goitia. A su vez, comentó que el espacio edilicio permite realizar dos eventos para cena, ya que cuenta con dos cocinas industriales.
Fuente de trabajo
Jorge Goitia remarcó que debido a la cantidad de personas que formaron parte del proyecto de ejecución permitió que “esto es una fuente de trabajo más también para gente, para darle fuente de trabajo”. Agregó que en la obra “estuvieron trabajando más de 100 personas durante dos años y medio”, teniendo en cuenta que en el proceso de trabajo los atravesó la pandemia.
Por su parte, Ricardo Colombi, ex gobernador de Corrientes y senador provincial, en diálogo con Radio Nordeste, compartió lo que representa la inauguración de este nuevo centro de convenciones no solo para la provincia correntina sino para todo el nordeste.
“Indudablemente es una obra que la provincia de Corrientes, no solo la ciudad, estaba necesitando, y se agrega a otras inversiones”, resaltó. Pero además sostuvo que este edificio forma parte de “un proceso de integración público-privada para la provincia con empresarios en el sector privado, que tienen que ver con la fortaleza que tiene la provincia con las reglas de juego que son muy claras”. Por lo que manifestó su deseo de que en Corrientes puedan seguir habiendo este tipo de inversiones.
A su vez, comentó que hay hoteles que se están terminando de hacer. De esta forma, expresó que Corrientes será cabecera de los eventos que se realicen en la región litoraleña. “Esto también nos va a llevar a mejorar todas las líneas de transporte, más líneas aéreas, más vuelos, más aeropuertos, así que creo que es importante afianzar y profundizar y apoyar las inversiones privadas”, cerró.





