Noticiero 9

El Taekwondo como actividad física y disciplina: cuáles son los beneficios y su impacto en la vida de los practicantes

El profesor Luis Gómez, sexto dan de Taekwondo, visitó los estudios de Canal 9 para difundir los beneficios de esta disciplina como actividad física y su impacto en la vida de los practicantes.

El profesor Gómez comenzó agradeciendo a Canal 9 por su apoyo en la difusión masiva de un evento importante el año pasado. En muestra de gratitud, le entregó un reconocimiento a Hugo Mierez y a todo el canal por su valiosa contribución.

Respecto al desarrollo del Taekwondo en el primer semestre de 2023, el profesor Gómez compartió que han trabajado “arduamente y con gran dedicación”. Actualmente, cuentan con alrededor de 80 alumnos, lo que demuestra el creciente interés en esta disciplina.

En cuanto a los beneficios del Taekwondo, el profesor destacó su impacto en la salud física y mental, así como en la coordinación motora. Además, resaltó que “esta disciplina ayuda a los niños a salir de la rutina de los dispositivos electrónicos, siendo una competencia que los padres deben abordar para encontrar un equilibrio adecuado entre el uso de la tecnología y la práctica del Taekwondo”.

Respecto a las sedes en las que imparten clases, el profesor Gómez mencionó que tienen instructores en el Club Atlético Regional, en Urban Gym (avenida Edison al 2300) y en Impacto Gym en Loma Fortín Loma Negra.

En cuanto a la edad de inicio, el profesor Gómez informó que “los niños pueden comenzar a practicar Taekwondo a partir de los cuatro años, dependiendo de su madurez y capacidad para seguir instrucciones”.

Cuando se abordó el desafío de mantener el entusiasmo y la atención de los niños pequeños durante las clases, el profesor Gómez explicó que “el enfoque principal es a través del juego, proporcionarles las herramientas necesarias para que jueguen mientras aprenden es fundamental para evitar el cansancio y el abandono”. El Taekwondo no solo se trata de competir, sino también de adoptarlo como un estilo de vida que promueve la disciplina y la formación integral, ratificó Luis.

Con una trayectoria de 35 años de práctica y 25 años como docente, el profesor Gómez compartió las gratificaciones personales que ha obtenido del Taekwondo. Destacó la alegría de ver a sus alumnos convertirse en hombres íntegros y de bien. Además, resaltó que el arte marcial va más allá de los aspectos deportivos y físicos, ya que también moldea el comportamiento y la actitud de los practicantes en la sociedad.

En relación a los desafíos posteriores a la cuarentena y la pandemia, el profesor Gómez admitió que “fue un período complejo” que requirió adaptación al nuevo sistema y lidiar con las dificultades psicológicas que afectaron a muchos. Sin embargo, a través de la paciencia, la tranquilidad y la información adecuada, lograron sus objetivos.

Notas relacionadas

La Liga Senior de fútbol: Un crecimiento imparable en la región

redactor

En N9 Ludmila Gerzel | La pesista chaqueña que competirá en los Panamericanos en Chile 

redactor

Braian y Luciano N9 | jugadores chaqueños de Beach Voley que competirán en los Juegos Evita

redactor