El 19 de septiembre se celebra el Día del Chamamé en honor al legendario músico Mario del Tránsito Cocomarola, y su nieto Gabriel Cocomarola comparte a N9 sus reflexiones sobre el legado musical y cultural de su abuelo.
Gabriel, quien tiene 36 años, es un músico dedicado a mantener viva la herencia musical de su ilustre antecesor: «yo desde que tengo uso de razón realizamos esta peña, todos los años desde que yo me acuerdo se viene realizando,» dijo Gabriel Cocomarola sobre la celebración del Día del Chamamé en honor a su abuelo.
Gabriel Cocomarola, quien no tuvo la oportunidad de conocer personalmente a su abuelo, expresó su conexión con él a través de la música: «yo siempre digo que aprendí a quererlo más a Coco a través de su música que como abuelo porque no tuve la suerte de conocerlo, pero bueno, aprendí de él también por las anécdotas que me contaban mi padre y los músicos que tocaron con él y me llena de orgullo, trato simplemente de hacer lo mejor que puedo musicalmente para honrar su apellido y es lo que me gusta desde chiquito, así que bueno, seguimos el mismo camino que Coco.»


El músico también destacó la creciente importancia del chamamé en la cultura argentina: «de a poco se va tomando dimensión lo que él hizo y muchos otros músicos, tanto el caso de Cocomarola, Montiel, Tarragó… Yo creo que hoy también el chamamé está tomando la dimensión que se merece.»