Francisco Acosta, integrante de la Fundación Quimera, y Mauricio Ríos, conocido como «Mauri Flow», fueron premiados por su acción social y cultural.
El diputado y recientemente electo gobernador Leandro Zdero, presidió esta mañana la entrega de los premios a los Jóvenes del Año, en el marco de la Ley de Reconocimiento a los Jóvenes del Año. Este galardón, resultado de un proyecto de su autoría, busca destacar a jóvenes talentos en diversas áreas y promover su desarrollo en la provincia de Chaco. Se trata de la primer actividad oficial del diputado y futuro gobernador luego de las elecciones.

Leandro Zdero, en la ceremonia de reconocimiento


Zdero expresó el propósito detrás de esta iniciativa: «Queríamos dar una palma de aliento a los jóvenes que son protagonistas del presente, pero que queremos que sigan en el futuro convocando a tantos otros jóvenes a que se involucren».
El proyecto no solo busca el reconocimiento legislativo, sino también la posibilidad de apoyar a estos jóvenes en su crecimiento y desarrollo. Al respecto, el diputado mencionó: «ayudarlos a que el deportista sea premiado en el reconocimiento, pero también en la posibilidad de perfeccionar su disciplina a través de una clínica deportiva. El que emprende o el que trabaja, o el empresario que tenga la posibilidad de capacitación para mejorar lo que desarrolla».
Esta iniciativa, comenta Zdero, surge de una demanda legítima de los jóvenes de la provincia, quienes buscan que se les reconozca y valore su esfuerzo y talento. El futuro gobernador señaló que muchos jóvenes chaqueños trabajan arduamente y se destacan en diversas áreas en el anonimato, y merecen ser destacados y respaldados en sus respectivas áreas.

Francisco Acosta, integrante de la Fundación Kimera
La selección de los jóvenes premiados se realiza a través de la Comisión de Peticiones y Poderes, con representación de todos los diputados de los bloques políticos. En esta ocasión, se entregaron premios a dos destacados jóvenes: Francisco Acosta, integrante de la Fundación Kimera, y Mauricio Ríos, conocido como «Mauri Flow», quien trabaja en una fundación que utiliza el hip-hop y la música para rescatar a jóvenes en situación de calle.
Francisco Acosta, uno de los jóvenes premiados, destacó la labor de su fundación en la ayuda social y expresó su gratitud hacia todos los que colaboran en estos proyectos: “Me siento muy contento y más que nada porque me pueden acompañar acá mis colegas, mis compañeros, que trabajamos día a día para ayudar a quien más lo necesita en cuestiones de proyectos sociocomunitarios, deportivos, educativos, culturales”

«Mauri Flow»
Por su parte, Mauricio Ríos, «Mauri Flow», resaltó la importancia de la cultura del hip-hop como una herramienta para transformar vidas, al alejar a los jóvenes de situaciones adversas en los barrios más carenciados. “Hoy en día la cultura del hip hop está cumpliendo 50 años y nosotros lo que hacemos es llevarlo a los barrios más vulnerables para que los pibas y las pibas puedan encontrar a través del arte y la cultura una herramienta que les va a ayudar. Que no solo transforma vidas, sino que también es una forma de expresarse”, manifestó “Mauri Flow”.