Noticiero 9

El vicegobernador de Corrientes alegó que tienen “un lazo muy fuerte” con Paraguay y que “resolverán las discrepancias”

El Vicegobernador de la Provincia de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, se expresó ante N9 sobre el continuo conflicto que involucra a Argentina y su vecina República del Paraguay en relación con el cobro de peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay, cuestiones limítrofes y los recursos de la represa Yacyretá. El funcionario destacó la importancia de abordar estos problemas de manera diplomática y expresó su optimismo en cuanto a la posibilidad de encontrar soluciones satisfactorias.

«Con los vecinos siempre hay a veces algún inconveniente, es cuestión de sentarse y ponernos de acuerdo. Paraguay es un país hermano, los correntinos tenemos un lazo muy grande y bueno, son cosas que a veces ocurren. Yo estoy seguro que esto se va a encontrar una alternativa superadora, no tengo ninguna duda.»

Pedro Braillard Poccard, Vicegobernador de la Provincia de Corrientes.

El Vicegobernador también hizo hincapié en la necesidad de considerar los costos asociados a la hidrovía y encontrar un acuerdo en cuanto a las tarifas: «y con respecto a la hidrovía, hay una cuestión que es cierta, eso tiene un costo de mantenimiento, es cuestión de sentarse y decir, bueno, este es el costo, estas son las tarifas y ponerse de acuerdo. Lo que yo creo que altera ese tipo de cosas es cuando hay cuestiones no previstas o cuestiones sorpresivas, que eso es lo que un poco Paraguay critica a la Cancillería Argentina. Pero la hidrovía tiene un costo, no solamente hay que mantenerla y expandirla.»

En cuanto a las cuestiones limítrofes y los recursos de la represa Yacyretá, Braillard Poccard enfatizó que estos son asuntos distintos. Sobre los recursos de Yacyretá, señaló que es un problema que Corrientes debe resolver internamente con el Gobierno Nacional. En lo que respecta a las disputas limítrofes con Paraguay, el Vicegobernador reiteró que es normal que surjan discrepancias entre vecinos, pero enfatizó que estas discrepancias no deberían ser más que eso y que ambos países comparten un destino común. También destacó la importancia del Mercosur como un proceso de integración positivo en América del Sur.

Notas relacionadas

Corrientes: Prefectura incautó en Empedrado casi 90 kilos de pescado a dos malloneros 

redactor

Corrientes: Las Ferias de la Ciudad inician diciembre con un nuevo recorrido por los barrios

redactor

Ramona Monzón se recibió a sus 80 años: “Lo busqué mucho tiempo y lo he cumplido”

redactor