Artistas y referentes culturales de Corrientes se unen en una manifestación para destacar la importancia del Ministerio de Cultura de la Nación en medio de propuestas políticas que amenazan su existencia.
El colectivo de trabajadores de la cultura de la provincia de Corrientes se unió en una masiva movilización que recorrió las calles de la ciudad. La marcha, que partió desde la plaza Cabral, transitó por la peatonal y finalmente culminó en la plaza Vera, atrayendo la atención de transeúntes y medios de comunicación por igual.
El motivo de esta movilización no es otro que la creciente amenaza que planea sobre el Ministerio de Cultura de la Nación. Diversas propuestas políticas de algunos candidatos han insinuado la posibilidad de su desaparición, una perspectiva que ha despertado temores en el sector cultural de todo el país.


Tony Monzón, una destacada referente cultural de la región, expresó su inquietud durante la marcha: «esto hizo que nos juntemos para dar visibilidad al trabajo que realizamos, así que hoy en esta manifestación estamos más de 20 instituciones a nivel provincial y creo que es fundamental que la gente conozca la importancia y el trabajo de lo que estamos haciendo.»
Por su parte, Inés, una artista local, subrayó la relevancia de la cultura en la economía y en las industrias culturales y creativas del país: «todas las artistas que están hoy en este momento en esta Plaza brindan trabajo a un montón de personas y necesitamos que el Estado esté presente para acompañar todo lo que nosotros hacemos, gestores, productores, artistas, iluminadores, sonidistas, realmente hay mucha gente que se ve afectada si el Ministerio de Cultura se va o si de repente hay un recorte presupuestario muy importante.»
«Nosotros no somos personas que ‘vivimos del estado’ como mal nos llaman, somos personas que trabajamos al igual que todos, que tenemos esta disciplina artística o que realizamos diferentes actividades para dar trabajo a un montón de personas.»
Inés, artista local.