En el marco de la celebración de los 64 años de vida y en conmemoración al Día del Bibliotecario, la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Nacional del Nordeste organizó las «Jornadas Abiertas: saberes y prácticas de los pueblos originarios» destinadas a toda la comunidad.
Con una variada programación, desde el lunes 18 al miércoles 29 se llevaron a cabo estas actividades en las instalaciones de la Biblioteca del Campus Resistencia.
Los visitantes pudieron apreciar diversas exposiciones, adquirir artesanías, muestras fotográficas de CEPLA, muestras artísticas de Pumjwa, grafismos y proyecciones en video. También se realizó la presentación de diferentes libros y un taller de cerámica.


En diálogo con N9 José Leandro Basterra, vicerrector de la UNNE, comentó que en estas jornadas «la gente pudo conocer, pudo hablar, sobre todo en relación con las diosas comunidades de nuestro pueblo y fundamentalmente celebrando este aniversario de nuestra biblioteca y del campo universitario».
Asimismo, sostuvo que este evento permite el acercamiento de la universidad con la sociedad en medio del momento crítico que se está viviendo. Por lo tanto, «esto muestra el compromiso social que tiene nuestra Universidad para mostrar y poder plasmar todo lo que significa en nuestra comunidad originaria», manifestó.
Además agradeció a la Dirección General de Bibliotecas, a la Biblioteca Central y a la Secretaría General Académica de la Universidad Nacional del Nordeste por el acompañamiento y compromiso en estas jornadas.




