Noticiero 9

Avanza el programa municipal de cloaca social en el barrio Guadalupe de Corrientes

El intendente Eduardo Tassano supervisó los avances en las conexiones domiciliarias a la red cloacal en el marco del programa municipal de cloaca social en el barrio Guadalupe. Los vecinos beneficiados expresaron su agradecimiento.

El intendente Eduardo Tassano recorrió la zona del barrio Guadalupe donde la Municipalidad de la ciudad de Corrientes avanza con las conexiones domiciliarias a la red cloacal en el marco del programa municipal de cloaca social. Sobre calle Los Matacos se ejecuta uno de los frentes de obras que ya experimenta un importante nivel de desarrollo, ocasión en que Tassano también habló con los vecinos beneficiados, quienes se mostraron agradecidos.

La extensión de la red cloacal es una las obras esenciales que mejoran la calidad de vida de los vecinos en los distintos barrios, por lo cual el Municipio pone el acento en su ejecución. Porque no sólo aporta a la salubridad del vecindario, al eliminarse las zanjas, sino que también permite proyectar importantes mejoras viales como cordón cuneta, ripio y asfalto.

Se trata de acciones concretas que forman parte de la planificación general y conjunta del Municipio y el Gobierno provincial para transformar la infraestructura de la ciudad y para lo cual se trabaja mancomunadamente en este y otros ámbitos.

El programa de cloaca social es una iniciativa donde los vecinos se reúnen, hacen la solicitud para la instalación de cañerías, aportan los materiales para el vínculo con la red y luego el equipo técnico de la Municipalidad realiza la evaluación pertinente del lugar y empiezan a trabajar brindando la mano de obra especializada y la maquinaria necesaria.

En el barrio Guadalupe se trabaja en el área comprendida por calle Los Matacos entre avenida Santa Catalina y calle Los Tehuelches, donde ya se lleva instalado 516 metros lineales de caños para cloaca, lo cual beneficia a 25 familias.

En el total de la ciudad, en tanto, se registra entre el 70 y 75% de ejecución de obras cloacales, según estimaron funcionarios del área de obras públicas del Municipio.

El año pasado, por ejemplo, se llegó a instalar un poco más de 7.000 metros de cañerías en los distintos frentes de obras que se ejecutaron en diversos barrios. Se estima una cifra similar en este 2023, cuyos registros totales oficiales se tendrán al concluir el año.

Notas relacionadas

Corrientes: El municipio invita a participar de distintos eventos artísticos al aire libre

redactor

Corrientes: condenaron a dos hombres que transportaban más de 600 kilos de marihuana

redactor

Corrientes: realizaron la primera liberación de ocelotes en Iberá 

redactor